
Mindfulness y relajación: practica para rebajar la tensión y el estrés
¿Mejor en otro canal? También puedes escuchar este episodio en Ivoox o ver el vídeo en Youtube.
…
Hay momentos (o días, o etapas de la vida) en los que tu cabeza parece que está a punto de estallar.
Puede ser por mil motivos. Por algo muy gordo o por la suma de cosas pequeñas.
El caso es que necesitas rebajar un poco el nivel de tensión y estrés en tu vida porque si no, cualquier día… ¡boom!
Y es entonces cuando piensas: «Necesito relajarme ¡ya!, ¡ya!, ¡¡YA!!».
Quieres meterte en vena una dosis de meditación y mindfulness para bajar las revoluciones y sentir que retomas el control de tu cabeza y de tu vida.
¡Claro que la meditación puede ayudarte!, pero creo que hay que matizar algunas cosas por el camino.
Veamos…
✅ Relajación y mindfulness ¿son lo mismo? Te cuento cómo están relacionados
Contents
- 0.1 ✅ Relajación y mindfulness ¿son lo mismo? Te cuento cómo están relacionados
- 0.2 ✅ Beneficios de utilizar técnicas de relajación mindful
- 0.3 ✅ Recursos para aprender más sobre mindfulness y relajación
- 0.4 ✅ ¿Quieres resolver alguna duda? Envíame tus preguntas sobre relajación y mindfulness
- 1 Se reían de mí cuando empecé a meditar pero luego deseaban "mi secreto" para tener la mente en paz y fluir con la vida.
Si necesitas relajarte puntualmente, la meditación centrada en la respiración es un ejercicio fabuloso.
- Controlar la respiración.
- Concentrarte en ella.
- Sentir cómo se va haciendo más y más lenta.
- Prestar atención a tus sensaciones…
Es un gran ejercicio para autorregularte y te recomiendo que lo practiques. Si quieres, puedes utilizar esta meditación guiada:
No obstante, el fin último de la meditación no es relajarte.
De hecho, según en qué momento y cómo practiques esa meditación, puede no ser relajante en absoluto. Es algo que depende de más factores.
Por eso, si lo que quieres es algo puntual, aflojar los músculos y bajar revoluciones, a lo mejor lo que más necesitas es pasarte una tarde en un spa o darte un buen masaje de esos que te dejan molido pero nuevo.
La meditación y el mindfulness son entrenamientos para tu mente. Te enseñan a:
- Tomar las riendas.
- Conocerte mejor.
- Gestionar tus emociones.
- Ser mejor persona.
Cambian (literalmente) tu cerebro y sus efectos son a más largo plazo.
Te explico más sobre todo esto en el vídeo a continuación…
✅ Beneficios de utilizar técnicas de relajación mindful
Como te he dicho, los beneficios de la meditación y el mindfulness no son instantáneos, pero sí son más duraderos. A medida que practicas:
- Tu cerebro va cambiando.
- Tus umbrales de estrés se van desplazando.
- Toleras mejor las tensiones.
- Te conviertes en una persona más estable emocionalmente.
Y todo ello contribuye a que vivas más relajado.
✅ Recursos para aprender más sobre mindfulness y relajación
Te dejo algunos enlaces que creo que te podrán servir para meterte más en el tema:
- Mi programa El arte de meditar de manera que funcione
- Mi comunidad, el Mindful Club (¡Apúntate! Es gratis y te tengo preparados unos regalitos de bienvenida).
- Este post para que comprendas de manera definitiva qué es meditar y qué tipos de meditación existen.
- Un trío de contenidos específicos para la «bajada de revoluciones»: este sobre mindfulness en el trabajo, este otro para reducir el estrés y este sobre cómo controlar los pensamientos recurrentes.
- ¿Te gusta lo multimedia? Recuerda que puedes escuchar este contenido en mi canal de Spotify «Eternos aprendices».En Ivoox o ver el vídeo en mi canal de YouTube. Suscríbete para no perderte ningún capítulo nuevo.
Si conoces alguna herramienta o algún libro que te haya ayudado y te apetece contármelo, ¡venga! Lo incluyo en esta lista (citándote) y así la hacemos crecer.
✅ ¿Quieres resolver alguna duda? Envíame tus preguntas sobre relajación y mindfulness
En este post he querido mostrarte qué relación hay entre la meditación y el mindfulness y la relajación. Sobre todo porque quiero que comprendas que son conceptos amplios, y no solo una herramienta «bajarrevoluciones», aunque también sirva para eso.
De todas formas, si te ha quedado alguna duda sin resolver o quieres sugerirme que amplíe alguna cosa, dímelo y si puedo estaré encantada de hacerlo.
¿Este post te ha parecido interesante? Si es así me encantaría que lo compartieses. Así llegamos a más personas que puedan beneficiarse con la práctica del mindfulness y la meditación 😉
Psicoterapias en Vanguardia
Estimada Alba. Tras una revisión detenida sobre algunos de sus artículos y propuestas terapéuticas quisiera compartir las siguientes observaciones:
Me gusta su estilo. Tengo la sensación de que consigue aunar un cierto rigor clínico junto con un lenguaje que parece, por momentos coloquial, y cercano a un público amplio, con el que muchos usuarios, de seguro, podrán sentirse estimulados y cómodos en comprensión lectora. Al mismo tiempo, percibo un enorme entusiasmo, el cual se puede palpar especialmente en la propuesta de programa on line «El arte de meditar…».
Este programa parece realmente interesante. Por un lado, una propuesta on line, resulta útil, cómoda, abierta y adaptable. Me resulta sugerente que haya además, varios autores o profesionales diferentes tomando parte de manera ecléctica y enriquecedora.
Hecho de menos mayores referencias a autores y modelos que subyacen a su práctica, además de ACT. Quizá haya por aquí algún apartado bibliográfico, pero no lo he encontrado.
Ha sido grato tomarme este tiempo para revisar este espacio. Un saludo y gracias por compartirlo.